La comercialización de la mola en Panamá y Estados Unidos comenzó hace 30 años, cuando unas 2.000 mujeres kunas de la región de Kuna Yala, en el caribeño archipiélago de San Blas, cerca de la frontera con Colombia, decidieron organizar una cooperativa para confeccionarla con fines de lucro.
En las Cooperativa de Productoras de Mola de Kuna Yala se tiene actualmente ventas totales por unos 150.000 dólares anuales, de los cuales 35.000 corresponden a las realizadas en el exterior. Y aunque no es el único grupo organizado para confeccionar y comercializar la mola existente en Panamá, ningún otro anuncia en Internet. Esto abrió la posibilidad de expandir la comercialización a Europa y Asia.
Se piensa que el próximo paso es establecer...